Ir al contenido principal

[Conferencia] Indie World – 11-08-2021

Tenemos un nuevo Nindies para refrescar este caluroso agosto, que falta hace. Antes de que preguntéis, no, no han presentado Silksong. Se rumorea flojito que podría estar en el Opening Night Live que la Gamescom celebrará en un par de semanas, perono lo esperéis tampoco, llegará cuando tenga que llegar. Por lo demás la gran N ha traído lo que mejor se le da últimamente, una ronda de juegos independientes muy apetecibles para ocupar nuestras Switch.


A falta de juegos de la propia Nintendo empezamos con el parkour de Bomb Rush Ciberfunk, que tiene una pinta muy graciosa en esta suerte de Tony Hawk, sin necesidad de monopatín, en el que recorrer la ciudad haciendo grafitis. Dioramas en blanco y negro donde buscar las mejores instantáneas es lo que encontramos en TOEM A Photo Adventure. El vicio máximo de Loop Hero ya llega a la portátil. FAR nos muestra su segunda parte, Changing Tides.


Necrobarista Toque Final, aventura conversacional de estética interesante. Lineup de repaso de juegos ya publicados. Shovel Knight Pocket Dungeon, nos lleva al caballero a un mundo de puzles tipo Candy Crush. Islanders, gestion de pueblos con premisa medioambiental. Metal Slug Tactics llegará a Switch, y Tetris Effect: Connected también. Lineup de juegos que llegarán.


Y para terminar el maravilloso Eastward, que nos enamora con ese aspecto tan de los clásicos Action RPG de SNES, o al menos como nos imaginábamos que eran. Ya está muy cerquita su lanzamiento el próximo septiembre.

Y aquí concluye la conferencia de hoy. Interesante, con mucho título que jugar y con buen sabor de boca ¿qué más le podemos pedir? Bueno, vale, si, el Silksong,

Comentarios

Entradas populares de este blog

[Análisis] The Binding of Isaac: Four Souls

Hace unas pocas semanas os comentamos por aquí cómo habíamos participado en el Kickstarter de The Binding of Isaac: Four Souls y que tras unos meses de espera nos acababa de llegar. Como mostrábamos en el unboxing , la edición no tiene desperdicio, pero lo que todavía nos quedaba por ver era cómo se jugaba. ¿En qué consiste? De primeras, para aquellos más familiarizados con los juegos de cartas, Four Souls podría encajar en la categoría de juegos como el Munchkin . Tiene unas mecánicas parecidas pero con diferencias notables que le dan un toque novedoso más allá de la ambientación de Binding of Isaac . El ganador es el primer jugador en conseguir cuatro almas (de ahí el nombre), y dichas almas se consiguen acabando con ciertos monstruos, para lo cual tendremos que ayudarnos de los objetos que vayamos consiguiendo, y teniendo en cuenta en todo caso a los compañeros, que pueden ayudarnos o todo lo contrario. Hay que decir que la primera partida, como en todos los juegos, res...

[Unboxing] The Binding of Isaac: Four Souls

Como ya sabréis los que visitéis este blog de cuando en cuando, uno de mis juegos favoritos (si no MI favorito)  es The Binding of Isaac . Hay muchos motivos para que así sea, y tal vez algún día haga un artículo exclusivo sobre ello, pero básicamente pueden resumirse en que, aparte de que por sus mecánicas es un juego con una gran profundidad, veo un mimo y un pulido detrás del mismo que pocas veces se encuentra. Ocurre lo mismo en otros juegos de Edmund McMillen (del cual soy fan absoluto) como en Super Meat Boy o The End is Nigh , pero la cantidad de objetos, combinaciones y enemigos que aquí encontramos es alucinante. Por ello, cuando McMillen anunció que en colaboración con Studio71 estaba trabajando en un nuevo proyecto que resultó ser nada menos que un juego de cartas basado en The Binding of Isaac , me lancé de cabeza a por él. El proyecto de Kickstarter consiguió toda la financiación que buscaba en apenas un par de horas, consiguiendo un total de más de 2,5 millones ...

[Análisis] God of War: Chains of Olympus

Ya sabéis que, como este mes nos encontraremos con el relanzamiento de una de las sagas más sangrientas del mundo de los videojuegos, estamos haciendo un repaso a todos los títulos de Kratos que nos han llegado hasta el momento. Mientras que Nawmsax se está encargando de las ediciones de sobremesa (habiéndonos traído ya la primera entrega ), a mí me han tocado las dos entregas portátiles así que, empecemos por el principio. God of War: Chains of Olympus es la primera entrega de la saga en PSP, la portátil de Sony por excelencia. También es el primero que no corre a cargo de Santa Monica, sino de Ready at Dawn, pero eso no le ha restado ni un ápice de calidad. Y es que este juego es uno de los máximos exponentes de la potencia y buen catálogo que llegó a tener la PSP. Chains of Olympus nos cuenta una precuela en la que encarnamos a un Kratos al servicio de los dioses que, en esta ocasión, debe bajar al Inframundo para traer de vuelta a Helios y evitar así que la noche eterna...