Ir al contenido principal

Entradas

[Análisis] Sable

Hoy he terminado otro juego, que para las fechas que llevamos de año no está nada mal. Se trata de Sable, un juego indie de finales de 2021 al que mucha gente tenía ganas y del que hoy os contaré un poco mis impresiones. Os adelanto que es también el primer platino de este año, pero ha sido una experiencia algo más agridulce de lo que me pareció en un principio. Como ya hemos comentado, Sable es un juego indie, realizado por Shedworks, un equipo de dos personas afincado en el norte de Londres, que sorprendió con su trailer de presentacion por su propuesta y su estilo artístico y dejó a muchos con ganas de probarlo. Al final yo me animé gracias a los juegos del plus del mes pasado y no me arrepiento en absoluto. Sable es un juego de exploración, que busca transmitirnos sensación de libertad, un poco al estilo de los juegos de That Game Company (Journey y compañía), junto con esa curiosidad infantil que nos lleva a explorar el siguiente montículo, la...

[Análisis] Samorost

 Hoy vengo a hablaros de un juego muy chiquitito, que no es nuevo precisamente, pero que muestra perfectamente en lo que más adelante se convirtió el estudio Amanita Design, los creadores, entre otros, de Machinarium o Botanicula (amén de la trilogía que comienza con este título que nos ocupa. Se trata también del primer juego que termino este 2024 y, lo más importante de todo, podéis encontrarlo gratuitamente en diversas plataformas (como podéis ver en su web oficial ). ¿De qué trata Samorost? Pues no os puedo contar gran cosa ya que a mi me ha durado 11 minutos así que os animo a jugarlo por vosotros mismos y que así podáis acompañar a su simpático protagonista en su intento de salvar su planeta. Este juego se trata principalmente de un ejercicio estético, aunque algo abstracto en ocasiones, al que no se le puede negar el buen gusto. Jugablemente lo enmarcaríamos dentro de los point & click, aunque, como ya sabrán todos aquellos que conoz...

[Análisis] Oxigen Not Included

Partamos de una cuestión muy simple: los juegos de gestión me encantan. Estados, ciudades, individuos perdidos en la selva como dios los trajo al mundo… si se puede gestionar, me parece bien. En los juegos, al contrario que en la vida real, si el gestor dice “haz esto”, el interpelado lo hace. O tiene una serie de parámetros que le harán hacerte más o menos caso, pero uno sabe los factores a los que tiene que atender. La complejidad en algunos casos apabulla un poco, pero eso suele darle capas de complejidad, te permite ir descubriendo cosas nuevas en cada partida. Ahora, nunca he visto tal complejidad como la de Oxygen Not Included . La cebolla de los juegos de gestión: tiene capas, y te hace llorar.   Empecé Oxygen Not Included sin saber demasiado. Pese a que me llamó la atención en uno de sus primeros trailers, no volví a saber apenas de él hasta que lo vi en un iconito de regalo allá por mi cumpleaños. Así que, tras ver que no podía ponerlo en español, me lancé a la aventura u...

[En pocos píxeles] Rogue Legacy 2

  Rogue Legacy 2 es la combinación perfecta de rogue-lite fácil de jugar pero difícil de dominar, grindeo destilado hasta alcanzar su culmen, y esa costumbre tan sana entre las casas reales de rancio abolengo de dibujar un círculo con su árbol genealógico (lo de tener taras genéticas que te dejan la esperanza de vida vendimiá, vaya). Eso sí, lo de tener que pasarte el juego entero diez veces para catar a todos los jefes en su versión tocha y sacar el final bueno me parece a todas luces excesivo.

[Impresiones en pocos píxeles] Vampire Survivors

A ver, es un juego en el que hay que sobrevivir media hora matando vampiros y demás seres oscuros usando un gritón de artilugios combinables y evolucionables, como gatos asesinos o un ajo, y diversos personajes expertos en esto de pedirles la cuchara a criaturas del palo... entre ellos un perro que caga flores asesinas al que puedes curar constantemente tecleando 'pet'. No entiendo cómo podría no ser el rollo de alguien. Mucho tendría que liarla (y sí, es una sola persona) de aquí* al lanzamiento oficial para que esto no sea un turbosupermegaultrainstatremenputoGOTY. *Versión 0.6.1

[Análisis] The Longing

Cuando me dijeron que The Longing era un juego para mi dije que claramente. Básicamente, porque no tenía ni idea de qué me estaban hablando y suelo dar la razón así sin más, soy muy crédulo. Pero cuando empecé a mirar de qué iba la cosa vi que podía ser verdad, que tal vez había hecho bien contestando así pese a mi desidia por tan siquiera interesarme en qué me dicen antes de contestar. El caso es que 15€ me pareció un precio aceptable por un juego que prometía durarme más de un año, así que lo compré y me puse a ello el día que, tras mirar en el calendario, parecía que si me podía pillar libre 400 días después. La premisa de The Longing es esa: eres un ser pequeñajo y morenito con cabeza de Montoro que tiene que despertar a un rey de piedra gigante que sestea en una caverna al cabo de 400 días. Lo que hagas mientras tanto es cosa tuya. En una especie de aventura extendida del robot que trae mantequilla a Rick, el despertador andante al que controlamos explorará un pequeño mundo subt...

[Análisis] Persona 5 Strikers

Hace ya un cierto tiempo que reservar videojuegos se ha vuelto una actividad arriesgada; la insignificante recompensa que supone un contenido digital escasamente disfrutable o un llavero que según llega va al cajón sin salir del envoltorio para mantener así una vana ilusión en que se revalorice y tus taratanietos se compren una bolsa de pipas con lo que les dé el tataranieto del calvo de la casa de empeños previo manoseo de un barbudo semi-amish del condado vecino, no compensan el riesgo de que el juego salga con taras suficientes como para guardarlo en el mismo cajón que el llavero a la espera de que se arregle algún día. Por ello, que en su día diera el paso de reservar Persona 5 Strikers , aunque fuera con sólo una semana de antelación a su lanzamiento, ya supone un punto de inflexión en esta inquietante dinámica, aunque no se deba tanto a la parte Strikers como a la de Persona 5 . Hay que ver qué bueno que es el jodio. El caso es que como unos y otros sabían que tenían un buen pro...

[En pocos píxeles] The Corridor

  El juego que te hará ver botones pulsables allá por donde vayas. El juego que llevará tu TOC a niveles impensables. El juego que hace caquita en tu mente y se mea en tu pc. El juego más metáfora de lo que son los videojuegos (a nivel usuario y creador) jamás hecho. Evidentemente, el juego del año. ¿De qué año? Pues me parece evidente: SÍ.

[Suscripciones] PlayStation Plus Diciembre 2021

Si, estamos a día 5 de diciembre, y los juegos del plus se anunciaron hace unos días. Pero andamos todos liados, y creerme que cuesta ponerse. Así que, con algo de retraso, voy a daros un resumen rápidillo de lo que trae PSPlus este mes bajo el brazo.  En primer lugar, para PS5, Godfall: Challenger Edition . Godfall se anunció en exclusiva como nueva generación para la consola de Sony, aunque terminó saliendo en PS4. Se trata de un looter de acción desarrollado por Counterplay Games y que edita Gearbox , viejos conocidos de Borderlands . Ojo con este juego, ya que no nos están dando el juego completo. Para ello habría que hacerse con la edición Deluxe; esta Challenger no viene con la campaña. Sin comentarios . Seguimos con Mortal Shell , un juego de estilo Soulslike. Rol y acción para llevar al límite al jugador y, quizás, romper un mando, quien sabe.  Lego DC Super-Villains es el siguiente de la lista, un juego de la franqu...

[Análisis] UnMetal

Parecía que nunca volvería por aquí. Entre que últimamente juego mucho menos, que mis últimos títulos jugados ya tenían análisis en el blog ( Xenoblade Chronicles y Detroit Become Human ) y que  Death Stranding aún está algo verde (y seguirá estando mientras no actualicen la maldita versión 9.00), pues todo se ha dilatado.  Pero vino al rescate el bueno de Francisco Téllez de Meneses con su UnMetal . Y bueno, después de la excelentísima experiencia con Ghost 1.0 , cuando salió al mercado este juego de espionaje a lo Metal Gear me lancé a por él. UnMetal nos pone en la piel de Jesse Fox, un soldado a los mandos de un helicóptero ruso derribado por los americanos. Jesse cuenta cómo fue detenido por un crimen que no cometió, llevado a una prisión y de la cual se fugó. A partir de aquí iremos controlando la fuga de Jesse, mientras el relata los hechos al coronel que lo interroga.  UnMetal es una entrega en 2D, mezcla de acción y...

[Suscripciones] PlayStation Plus Noviembre 2021

Primer martes del mes de noviembre, nueva lista de juegos disponibles con PS Plus, nueva filtración que se cumplió y una decepción más para la lista. ¿Cuántas van ya? Pues ni las contamos, pero bueno, todos sabemos cuál es la forma para evitar que las empresas se rían de nosotros ¿verdad? ¿VERDAD? No lo demoremos más y empecemos por hablar de  First Class Trouble , una suerte de skin vistoso para el juego del impostor, un Among Us más bonito pero que, en esencia, viene a ser lo mismo que el juego que lo petó durante la pandemia. ¿Recibirá algún jugador? Desde aquí lo dudamos. Pero no queda ahí la cosa en cuanto a multijugador se refiere y es que también tenemos  Knockout City , el Splatoon de balón prisionero que dio para 5 minutos en su estreno y que ahora... me da a mi que ni por los loles. La apuesta "fuerte" de este mes es un juego que ríe de su condición desde su propio título y es que  Kingdoms of Amalur: Re-Reckoning es...

[Conferencia] State of Play 27/10/2021

Para esta semana Sony nos tenía preparado un State of Play sobre unos cuantos juegos que están por venir a sus consolas. Si bien ya nos avisaron que no esperáramos los grandes buques insignia, de los que aún nos faltan bastantes datos, si que se antojaba interesante. Por que al final nos gustan los juegos, más grandes, más pequeños, pero siempre divertidos. Pero ¿qué nos han deparado estos 20 minutos? Comenzamos con un battle royale en la máxima expresión del término. De hecho, a imagen de Los Juegos del Hambre, será "televisado" y cuanto más espectaculares sean las ejecuciones, más likes obtendremos. Y esto es Deathverse Let it Die . Continuamos con We Are OFK , juego narrativo musical, muy artístico. Actualización gratuita de Bugsnax , con una nueva isla de snaxs gigantes y bastantes añadidos más. Five Nights at Freddy's Security Breach nos propone volver al terror más furro. Death's Door , una de las decepciones de este año ll...